Tema 3: La composición

La composición de una imagen es la distribución espacial de los objetos que aparezcan en ella. Diferenciamos distintos tipos de composición según distintos valores:

DIRECCION: Quiere decir el grado de inclinación de la imagen. Para saber si una imagen asciende o desciende es como a la hora de escribir, comenzando a ver la imagen desde la izquierda. 

> Composición diagonal (esta puede ser ascendente o descendente).
> Composición vertical.
> Composición horizontal. La composición horizontal puede ser elevada (para transmitir inferioridad), baja (para transmitir superioridad) o centrada (para transmitir equilibrio) según donde esté situado el objeto. 


SIEMTRIA: Cuando los objetos que aparecen en la imagen se distribuyen de forma simétrica en grupos iguales a los lados de un eje. Esta forma de composición ofrece sensación de orden y unidad.

FORMAS: Cuando el conjunto de objetos que aparecen en la imagen forman figuras geométricas elementales ( composicion triangular, circular, etc.)

REPETICIÓN: La composición basada en la repetición de elementos. 

DENTRO O FUERA DE CAMPO: Aquello que ocurre dentro o fuera de la imagen. 


VISTO EN CLASE: 


Hemos leído parte de la obra de Manuel de Prada, "Arte y composición. El problema de la forma en el arte y la arquitectura". 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tema 7: La luz

Tema 4: Texturas

Tema 2: El color